Si eres un usuario frecuente de Genially, es muy probable que hayas creado varios proyectos a lo largo del tiempo. Sin embargo, ¿qué pasa si deseas reutilizar alguno de ellos para una nueva presentación o campaña publicitaria? La buena noticia es que con unos simples pasos, puedes hacer que cualquier genially sea reutilizable y ahorrar tiempo y esfuerzo en la creación de nuevos proyectos. En este artículo, te mostraremos cómo hacerlo de manera fácil y eficiente. ¡Sigue leyendo para conocer nuestros consejos y trucos!
Descubre cómo maximizar el potencial de tus geniallys con estas simples técnicas de reutilización
¿Estás buscando formas de sacar el máximo provecho de tus geniallys? ¡No busques más! Con estas técnicas simples de reutilización, podrás aumentar el alcance de tus contenidos y llegar a una audiencia aún más amplia.
Primero, considera la posibilidad de utilizar tus geniallys en múltiples plataformas. ¿Has creado un genially para una presentación en línea? ¿Por qué no adaptarlo para su uso en redes sociales, o incluso en una infografía para tu sitio web?
Otra técnica efectiva es actualizar tus geniallys existentes. Si tienes una presentación que funcionó bien en el pasado, piensa en cómo puedes actualizarla con información nueva o estadísticas recientes.
También puedes combinar varios geniallys en uno solo. Si tienes varios geniallys sobre temas relacionados, agrúpalos en una presentación más completa y detallada.
No te olvides de explorar las opciones de personalización de tus geniallys. Pequeños ajustes, como cambiar el color de fondo o agregar animaciones simples, pueden hacer que tus contenidos sean más atractivos y llamativos.
Transforma tus presentaciones en obras maestras con estos sencillos pasos para editar un Genially ya creado
¿Estás cansado de hacer presentaciones aburridas y poco atractivas?
¡No te preocupes más! Con Genially, puedes transformar tus presentaciones en obras maestras con solo unos sencillos pasos.
Primero, asegúrate de que tienes acceso al Genially que deseas editar. Luego, sigue estos pasos:
- Modifica el fondo: Cambia el fondo para que se adapte al tema de tu presentación. Puedes elegir entre una amplia variedad de opciones, como imágenes, colores sólidos y gradientes.
- Añade elementos: Agrega elementos visuales atractivos como imágenes, iconos o formas para darle más vida a tu presentación.
- Personaliza el texto: Asegúrate de que el texto sea fácil de leer y que esté en armonía con el resto de la presentación. Puedes cambiar el tipo de letra, el tamaño, el color y la posición del texto.
- Cambia la disposición: Modifica la disposición de los elementos para que sean más atractivos y estén organizados de manera efectiva.
- Añade interactividad: Genially ofrece muchas opciones para añadir interactividad a tu presentación, como enlaces, animaciones y elementos desplegables.
Con estos sencillos pasos, puedes transformar cualquier presentación en una obra maestra visualmente atractiva y efectiva.
No pierdas más tiempo con presentaciones aburridas. ¡Utiliza Genially para crear presentaciones impactantes que cautiven a tu audiencia!
Recuerda que la clave para tener éxito en tus presentaciones es mantener la atención de la audiencia. Si logras hacerlo, tendrás una presentación memorable y efectiva.
Descubre el secreto para guardar fácilmente los Genially de otros creadores y enriquece tu biblioteca de recursos visuales.
¿Eres un creador de contenido en busca de nuevas herramientas visuales? Si es así, tenemos noticias emocionantes para ti. Ahora puedes guardar fácilmente los Genially de otros creadores y enriquecer tu biblioteca de recursos visuales con nuestro sencillo truco.
Primero, debes buscar el Genially que deseas guardar en nuestra plataforma. Una vez que lo encuentres, simplemente haz clic en el botón de «guardar» y el Genially se agregará a tu colección personal. Ahora puedes acceder a él en cualquier momento y utilizarlo como inspiración para tus propias creaciones.
Con la capacidad de guardar fácilmente los Genially de otros creadores, puedes ahorrar tiempo y esfuerzo al buscar inspiración para tu contenido. Además, tendrás acceso a una amplia variedad de recursos visuales de alta calidad que puedes utilizar para mejorar tus propias creaciones.
¿Qué estás esperando? ¡Comienza a construir tu biblioteca de recursos visuales hoy mismo y lleva tus creaciones al siguiente nivel!
Recuerda, la creatividad no tiene límites.
¡Felicidades! Ahora sabes cómo hacer que un genially sea reutilizable al máximo. Si sigues estos consejos, podrás crear geniallys que sean útiles en diferentes proyectos y presentaciones.
No olvides que la creatividad es clave para hacer geniallys reutilizables y útiles en cada situación. ¡Manos a la obra!
Hasta la próxima.