¿Cómo utilizar un genially de otra persona?

En el mundo digital actual, cada vez es más común encontrarnos con recursos y herramientas que nos permiten crear contenido innovador y atractivo para nuestro público. Una de estas herramientas es Genially, una plataforma que nos permite crear presentaciones, infografías y otros recursos multimedia de forma sencilla y visual. Pero, ¿qué pasa cuando encontramos un genially creado por otra persona y queremos utilizarlo en nuestro proyecto? En este artículo te explicaremos cómo hacerlo de forma fácil y efectiva. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Descubre el secreto para copiar y editar Geniallys de otros en pocos pasos

¿Te gustaría poder crear tus propios Geniallys pero no sabes cómo empezar? ¡No te preocupes! Con este sencillo tutorial, descubrirás cómo copiar y editar Geniallys de otros en pocos pasos.

Lo primero que debes hacer es buscar el Genially que quieres copiar. Puedes hacerlo a través del buscador de la plataforma o navegando por las diferentes categorías. Una vez que lo hayas encontrado, haz clic en el botón de «Copiar» que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla.

A continuación, se abrirá una ventana en la que podrás editar el título y la descripción del Genially. Si quieres, también puedes cambiar la imagen de portada. Cuando hayas terminado, haz clic en el botón de «Guardar» y el Genially se guardará en tu cuenta.

Una vez que hayas copiado el Genially, podrás editarlo y personalizarlo a tu gusto. Puedes cambiar el fondo, añadir texto, imágenes, vídeos y mucho más. La plataforma Genially es muy intuitiva y fácil de usar, así que no tardarás mucho en hacerte con ella.

Recuerda que, aunque estés copiando un Genially de otra persona, debes respetar siempre los derechos de autor y no plagiar su trabajo. Utiliza el Genially como inspiración y crea algo nuevo y original a partir de él.

Descubre cómo editar geniallys de otros usuarios y hacerlos tuyos en solo unos simples pasos

¿Te gustaría poder personalizar los geniallys de otros usuarios y hacerlos tuyos? ¡Es más fácil de lo que imaginas! Con solo seguir unos simples pasos, podrás editar geniallys y adaptarlos a tus necesidades y gustos.

Lo primero que debes hacer es buscar el genially que quieres editar. Para ello, puedes hacer una búsqueda en Google o acceder directamente a la plataforma de Genially. Una vez que encuentres el genially que te interesa, haz clic en él para abrirlo.

¿Cómo utilizar un genially de otra persona?

A continuación, busca el botón de «Editar genially» y haz clic en él. Verás que se abre una nueva ventana con todas las herramientas de edición disponibles. Ahora es el momento de poner manos a la obra y personalizar el genially a tu gusto.

Puedes cambiar los colores, las imágenes, los textos y cualquier otro elemento que quieras modificar. Es importante que tengas en cuenta que no debes eliminar o modificar elementos que pertenezcan a otros usuarios sin su consentimiento.

Una vez que hayas terminado de editar el genially, guarda los cambios y descarga el archivo. ¡Listo! Ahora tienes un genially personalizado que puedes utilizar en tus proyectos.

Editar geniallys de otros usuarios puede ser una gran herramienta para ahorrar tiempo y adaptar contenidos a tus necesidades. Sin embargo, es importante recordar que siempre debes respetar los derechos de autor y pedir permiso antes de utilizar contenidos creados por otros usuarios.

Descubre cómo acceder a la herramienta de diseño más creativa del momento: Genially

¿Estás buscando una herramienta de diseño que te permita dar rienda suelta a tu creatividad? Entonces no puedes dejar de conocer Genially. Esta plataforma de diseño interactivo te permitirá crear presentaciones, infografías, animaciones y mucho más.

Con Genially, podrás acceder a una amplia variedad de plantillas y recursos para que puedas crear diseños realmente impactantes. Además, la plataforma es muy fácil de usar, por lo que no necesitas ser un experto en diseño para poder utilizarla.

Una de las grandes ventajas de Genially es que te permite crear diseños interactivos, lo que significa que podrás agregar elementos como botones, enlaces y animaciones para hacer que tus diseños sean más atractivos y dinámicos.

Además, Genially es una herramienta muy versátil, ya que puedes utilizarla para crear todo tipo de diseños, desde presentaciones corporativas hasta materiales educativos. Y lo mejor de todo es que podrás compartir tus diseños en línea de forma muy sencilla.

Si estás interesado en utilizar esta herramienta de diseño, lo único que necesitas hacer es registrarte en su sitio web y comenzar a crear tus diseños. Y si necesitas ayuda en el proceso, la plataforma cuenta con una amplia variedad de tutoriales y recursos para que puedas sacarle el máximo provecho.

Con estos sencillos pasos, podrás sacar el máximo provecho de los geniallys creados por otras personas y agregar un toque especial a tus presentaciones y proyectos. No olvides dar crédito al creador original y personalizar el genially para adaptarlo a tus necesidades.

¡Gracias por leer nuestro artículo sobre cómo utilizar un genially de otra persona! Esperamos que te haya sido de gran ayuda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *