¿Quién puede ver mi Genially?

Genially es una herramienta increíblemente útil para crear presentaciones, infografías y contenido interactivo en línea. Al crear su Genially, es importante tener en cuenta quién tendrá acceso a él. ¿Será público para cualquiera en la web? ¿Solo para miembros de su organización? ¿O solo para un grupo selecto de personas? En este artículo, exploraremos las diferentes opciones de privacidad de Genially y cómo puede asegurarse de que su contenido esté en las manos adecuadas.

Descubre cómo mantener tu Genially en privado con estos sencillos pasos

¿Quieres mantener tus Geniallys en privado y asegurarte de que solo las personas que tu decidas puedan verlas? ¡No te preocupes! Con estos sencillos pasos, podrás mantener el control sobre quién tiene acceso a tus creaciones.

Primero, es importante destacar que para mantener un Genially en privado, deberás tener una cuenta premium. Una vez que hayas actualizado tu cuenta, podrás seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a la configuración de tu Genially: En el panel de edición de tu Genially, haz clic en el botón de «Configuración» en la esquina superior derecha de la pantalla.
  2. Selecciona la opción de «Privacidad»: En la pestaña de «Configuración», haz clic en «Privacidad».
  3. Configura las opciones de privacidad: En esta sección, podrás elegir quién tiene acceso a tu Genially. Puedes optar por mantenerlo privado para ti solo, compartirlo solo con ciertos usuarios o compartirlo públicamente con todos.
  4. Guarda los cambios: Una vez que hayas configurado las opciones de privacidad a tu gusto, asegúrate de hacer clic en «Guardar» para que los cambios se apliquen.

Y eso es todo. Con estos sencillos pasos, podrás mantener tus Geniallys en privado y compartirlos solo con las personas que tu decidas. Asegúrate de revisar tus configuraciones de privacidad regularmente para asegurarte de que tus Geniallys se mantengan seguros.

Recuerda que el control de la privacidad es esencial en la era digital en la que vivimos. Por ello, es importante que tomes medidas para proteger tu información personal y tus creaciones en línea. ¡Mantén tus Geniallys en privado y disfruta de la tranquilidad de saber que solo las personas que tu decidas podrán verlos!

Descubre las desventajas de utilizar Genially y cómo evitarlas para mejorar tu experiencia de creación de contenidos.

Genially es una herramienta de creación de contenidos que se ha vuelto muy popular en los últimos años debido a su facilidad de uso y a la gran cantidad de opciones que ofrece.

¿Quién puede ver mi Genially?

Sin embargo, como cualquier herramienta, tiene sus desventajas que pueden afectar a la calidad del contenido que se crea.

Desventajas de utilizar Genially

  • Limitaciones en la personalización: aunque Genially ofrece muchas opciones de diseño, hay ciertas limitaciones en cuanto a la personalización del contenido.
  • Problemas de rendimiento: el uso de muchos elementos en una sola presentación puede ralentizar el rendimiento de la herramienta.
  • Compatibilidad con algunos navegadores: Genially puede presentar problemas de compatibilidad con algunos navegadores, lo que puede afectar negativamente a la experiencia del usuario.
  • Coste: aunque Genially ofrece una opción gratuita, las opciones avanzadas tienen un coste que puede ser elevado para algunos usuarios.

Cómo evitar estas desventajas

Para evitar estas desventajas y mejorar la experiencia de creación de contenidos, es recomendable seguir los siguientes consejos:

  • Planificar el contenido con anticipación para evitar la sobrecarga de elementos en una sola presentación.
  • Utilizar la opción de previsualización para comprobar la compatibilidad con diferentes navegadores.
  • Elegir cuidadosamente los elementos a utilizar y evitar la sobrecarga visual.
  • Aprovechar al máximo las opciones de personalización que ofrece la herramienta.

Descubre cómo compartir tus creaciones en Genially fácilmente y sorprende a tu audiencia

¿Quieres compartir tus creaciones de manera fácil y efectiva? ¡Genially es la solución perfecta! Con esta plataforma, puedes crear presentaciones interactivas, infografías, juegos y mucho más.

Una vez que hayas creado tu Genially, compartirlo con tu audiencia es muy sencillo. Puedes compartirlo en redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn, o enviarlo por correo electrónico. También puedes incrustarlo en tu sitio web o blog para que los visitantes puedan interactuar directamente con tu contenido.

Además, Genially te ofrece la opción de personalizar la apariencia de tus creaciones para que se adapten a tu marca o estilo. Puedes cambiar el color de fondo, agregar tu logotipo y ajustar la tipografía.

Compartir tus creaciones en Genially es una forma efectiva de sorprender a tu audiencia y hacer que tu contenido sea más atractivo e interactivo. Así que no lo dudes más, ¡crea tus propias Geniallys y comienza a compartir!

¿Qué esperas para utilizar Genially y compartir tus creaciones con el mundo? ¡Sé creativo y sorprende a tu audiencia hoy mismo!

Esperamos que este artículo haya sido útil para ti y que hayas aprendido cómo controlar la privacidad de tus Geniallys. Recuerda que siempre puedes revisar y ajustar la configuración de privacidad según tus necesidades.

No dudes en compartir este artículo con tus amigos y colegas para que ellos también puedan aprender a controlar su privacidad en Genially. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

¡Hasta pronto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *